
Miércoles 14 de abril de 2021
Miércoles 14 de abril de 2021
Una inquietante banda sonora
Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts están convirtiendo telarañas en música, creando una banda sonora inquietante que podría ayudarlos a comprender mejor cómo los arácnidos generan sus complejas redes o incluso cómo se comunican.
El equipo del MIT trabajó con el artista berlinés Tomás Saraceno para tomar escaneos láser bidimensionales de una telaraña, que se cosieron y se convirtieron en un modelo matemático que podría recrear la web en 3D en realidad virtual. También trabajaron con el departamento de música del MIT para crear el instrumento virtual parecido a un arpa.
"Aunque la web parece realmente aleatoria, en realidad hay muchas estructuras internas y puedes visualizarlas y puedes mirarlas, pero es realmente difícil de entender para la imaginación humana o el cerebro humano todos estos detalles estructurales", dijo el profesor de ingeniería del MIT Markus Buehler, quien presentó el trabajo el lunes en una reunión virtual de la American Chemical Society.
Escuchar la música mientras se mueve a través de la telaraña de realidad virtual le permite ver y escuchar estos cambios estructurales y da una mejor idea de cómo las arañas ven el mundo, aseguró a CNN.
"Las arañas tienen sensores vibratorios muy agudos, usan las vibraciones como una forma de orientarse, para comunicarse con otras arañas, por lo que nuestro objetivo es percibir literalmente cómo una araña experimentaría el mundo", dijo Buehler.
¿Quieres escuchar cómo suena una telaraña? Miral el video a continuación: