Lunes 14 de octubre de 2013

Esta mañana conversamos con Carolina Schmidt, Ministra de Educación quien se mostró optimista sobre el futuro de los proyectos relacionados con su sector para que alcancen a ver la luz antes del término del presente gobierno: "Tiene que salir todo lo que es educación parvularia, desde el marco regulatorio de la educación parvularia, el kinder obligatorio con asegurar el acceso universal y gratuito a toda la educación parvularia para todos los niños en Chile a partir de los 3 años... También la reforma al sistema del profesor, tanto con la formación docente como ejercicio inicial de la profesión docente con el incremento de remuneración, al certificación y aumentar los requisitos para estudiar y ejercer la pedagogía. Y en educación superior yo veo con buenos ojos la posibilidad de terminar con las leyes de acreditación y de superintendencia, así que es un trabajo intenso. Yo estoy pasando casi tres días a la semana en el Congreso. No es nada fácil, quiero decirle, pero se ha ido avanzando, se han ido aprobando todas estas reformas con bastante unanimidad en la Cámara de Diputados y en el Senado ya están aprobadas en general, así que terminando con su discusión en particular, yo creo que con un trabajo intenso y con una disposición favorable en el Senado, estas leyes podrían salir adelante".
Aquí puedes escuchar la entrevista completa:
Además, en Tiempos Modernos hablamos con Louis De Grange, Ingeniero experto en Transportes quien se refirió al proyecto que busca volver a implementar los fotorradares en nuestro país: "Es una herramienta no más. Fue mal utilizada, pero es una herramienta que en muchas partes del mundo ha sido tremendamente valiosa, porque si tú lo usas bien, tú informas a la gente dónde están los fotorradares y lo usas para su fin final que es controlar los excesos de velocidad u otro tipo de infracciones, no tiene por qué funcionar mal, muy por el contrario, y si tú defines adecuadamente cuáles son los límites de velocidad y los informas adecuadamente también a los viajeros, el fotorradar va a ser una muy buena herramienta de gestión que te va a permitir mejorar la precisión con las que tú estimas las velocidades, transparentar los cobros, transparentar la normativa... Por lo tanto tiene muchos beneficios, pero está condicionado a que esté bien implementado". Por otro lado, De Grange se refirió a la propuesta de la candidata Michelle Bachelet sobre licitar en un solo tramo la Autopista Vespucio Oriente: "Yo creo que la ex Presidenta Bachelet está mal asesorada porque el proyecto tal como se está impulsando entre El Salto y Bilbao es un proyecto que puede ser modular y el tramo pendiente no es excluyente al respecto. O sea, no se requiere que sea licitado en una sola licitación. Muy por el contrario. De hecho, lo que se hace es garantizar que va a avanzar la obra, y el tramo pendiente entre Bilbao y Grecia tú lo puedes avanzar en forma paralela".
Acá puedes escuchar sus declaraciones: