Martes 26 de enero de 2016

¿Cuántas veces has intentado ahorrar y no hay caso? ¿Sabes lo que gastas semanalmente, de verdad? Este método japonés es la solución para todos tus males.
(Fuente: El País).- El kakebo viene de Japón y es un híbrido entre agenda y libreta de cuentas. Se dice que Tomoko Hina, primera mujer periodista japonesa, fue quien a principios del siglo XX ideó el primer kakebo para ordenar y registrar el gasto doméstico. Las amas de casa lo adoptaron para organizar la economía familiar y administrar óptimamente los recursos. Ahora su aplicación se ha extendido y hay kakebos de todos los tipos y de todas las variedades y modelos, desde para familias numerosas hasta para solteros.
Estructurado por meses y semanas, como si de una agenda se tratara, lo único que hay que hacer con un kakebo ser constante y honesto. Cada día podrás anotar lo que gastas en café, cigarros, en comidas y cenas fuera de casa, en el apartado pertinente: supervivencia, ocio y vicio, cultura o extras. A final de mes toca hacer balance y sumar todos los resultados semanales. "Tras el primer mes mucha gente tiene un shock al tomar conciencia de donde se va la mayor parte de su dinero, especialmente en el apartado de ocio y vicio", afirma Raul S. Serrano, coordinador de la edición española –diseñada por el estudio Setanta e ilustrada por Cristóbal Fortúnez–. El kakebo se empieza en enero y a cada principio de mes se establecen unos objetivos mensuales y unas promesas. La verdad se manifiesta al final de cada mes; momento clave para decidir si se quieren cambiar las cosas de cara al siguiente período.