
Martes 24 de marzo de 2020
Martes 24 de marzo de 2020
Además hay disponibles documentales y entrevistas a distintos referentes de las artes escénicas.
Frente a la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo por el COVID-19 y que, entre otros, ha afectado significativamente al mundo cultural, la Fundación Teatro a Mil entrega una alternativa para conectarte con el teatro de manera digital Teatro a Mil TV.
La plataforma fue lanzada el 11 de octubre de 2017 y desde entonces ha buscado abrir nuevos espacios de acceso, difusión y exhibición de las artes escénicas de Chile y el mundo con objetivos claros: mediar, ampliar y profundizar la relación de los públicos con el teatro, complementando su experiencia a través de un catálogo digital que incluye obras completas de grandes referentes como Ramón Griffero, Alfredo Castro, Marco Antonio de la Parra, además de clases magistrales y documentales en los que distintos artistas y compañías comparten sus procesos creativos.
Específicamente, en Teatro a Mil TV hay disponibles siete obras completas, 44 entrevistas, 22 documentales, 18 clases magistrales, 16 retratos y 10 cápsulas que registran momentos instantáneos y especiales que suceden en un espacio escénico.
Estos son algunos de sus contenidos:
OBRAS COMPLETAS
Malasangre o las mil y una noches del poeta; Lo crudo, lo cocido, lo podrido, Lindo país esquina con vistas al mar; Historia de la sangre; Entre gallos y medianoche; El coordinador y Cinema Utoppia.
DOCUMENTALES
La Pequeña Gigante y el rinoceronte escondido de Carmen Luz Parot, Santiago (En) Vivo de Marcela Oteíza, Teatro callejero, mi capitán de Carlos Flores y 25 años Santiago a Mil y Andrés Pérez de Memoria.
ENTREVISTAS
Entre las 44 disponibles hay conversaciones con Paula Zúñiga, Martín Erazo, Guillermo Calderón, Alexis Moreno, Aliocha de la Sotta, Isidora Aguirre, Bob Wilson, Ivo van Hove, Felipe Hirsch, Jean Luc Courcoult, Claudio Tolcachir, Piel de lava, Alessandro Baricco, Nona Fernández, Tim Robbins y Paly García.