
Lunes 10 de diciembre de 2018
Lunes 10 de diciembre de 2018
La muestra estará abierta hasta el 27 de enero en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Las cifras son preocupantes. Chile se ubicó entre los 10 países en los que más aumentó el contagio de VIH-Sida, con un incremento de más del 50% entre 2010 y 2017, según el último informa de Onusida, mientras que el Instituto de Salud Pública (ISP) consignó un alza del 96% en el mismo período.
En ese contexto, el Museo Nacional de Bellas Artes inauguró la exposición "Chile tiene Sida" que cuenta con la participación de Gonzalo Cienfuegos, Mario Toral, Gonzalo Ilabaca, Osvaldo Peña, Jorge Brantmayer, Nancy Gewolb, Bruna Truffa, Rodrigo Cabezas, Gastón Laval, Conty Ragal, Santiago Errázuriz, Fernanda Levine, Arturo Duclos, Mauricio Garrido y Rodrigo Cociña.
Para desarrollar esta muestra que busca educar y derribar prejuicios respecto al contagio de VIH-Sida, cada uno de los artistas investigó a fondo la enfermedad y creó obras especialmmente para la exhibición. De hecho, existió un intercambio de información entre los creadores y personas portadoras y sus familiares, médicos y profesionales de la salud.
En "Chile tiene Sida", que estará abierta hasta el 27 de enero, hay pintura, escultura, impresión gráfica e instalaciones. También fotografía y video. Sin duda es una exposición que vale la pena ver, no solo por la potencia e importancia del tema, sino también por la forma en que los artistas procesaron y materializaron la problemática en trabajos inéditos.
A continuación, una serie de imágenes de la muestra tomadas por los asistentes y los artistas:
Ver esta publicación en Instagram🖼 #instachile #instantes_fotograficos #instapic #instalove #museo #espejos #moments #art