
Miércoles 7 de septiembre de 2016
Miércoles 7 de septiembre de 2016
“Son imágenes para combatir el olvido y dedicadas en especial a quienes no vivieron esos años”, señala Poirot sobre la muestra que se estará presentando hasta el 25 de septiembre en el Centro Cultural Las Condes
Hasta el 25 de septiembre podrás visitar la exposición "Revisión de archivo. Fotografías 1964-1973", de Luis Poirot, uno de los fotógrafos más destacados de nuestro país, maestro de generaciones y un vigente cultor de la fotografía análoga.
La muestra es una selección hecha por el propio fotógrafo, de retratos realizados en ese período -algunos de ellos inéditos- en los que posan desde actores del Teatro Ictus, pasando por personajes anónimos, hasta figuras históricas como Pablo Neruda y Salvador Allende.
"Son imágenes para combatir el olvido y dedicadas en especial a quienes no vivieron esos años", señala Poirot, sobre aquellas fotografías que escogió, en un largo proceso, de un material compuesto inicialmente por cerca de sesenta mil negativos. Todos los retratos corresponden a retratos realizados desde que vuelve a Chile -luego de cursar estudios de teatro en Francia- y se dedica exclusivamente a la fotografía, hasta el momento que debe abandonar el país y vuelve a Europa.
La muestra se complementará con una charla que ofrecerá el propio Luis Poirot, llamada "El retrato en la fotografía", el jueves 22 de septiembre, a las 19:30 horas. La entrada es liberada.