
Miércoles 2 de octubre de 2019
Miércoles 2 de octubre de 2019
Con la llegada de la primavera, comienza la temporada de panoramas.
El destacado guitarrista y compositor chileno Juan Pablo Cofré, más conocido como "Morete" se presentará en el Teatro del Centro Cultural Las Condes junto al bailaor y cantaor Francisco Delgado en el espectáculo "El cante, el toque y el baile". Se trata de un repertorio en esencia flamenco fusionado con otros estilos.
¿Dónde, cuándo? Jueves 3 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro del Centro Cultural Las Condes. Más información aquí.
Si eres amante del flamenco no te pierdas este jueves, a las 20 hrs, a Juanpablo Cofré Peña "Morete" en #CentroCultural (Apoquindo 6570) y su show "El cante, el toque y el baile"
— Cultural Las Condes (@CulturalCondes) September 30, 2019
Venta sin recargo en https://t.co/UfBlylNKhb Descuento #TarjetaVecino @Muni_LasCondes #conciertoCLAC pic.twitter.com/uW9uz8nsMp
Encuentros entre conocimientos y público general a través de distendidas presentaciones y conversaciones. Eso es lo que proponen las Noches Nerd, organizadas por La Casa de Goethe, que se realizan hace mucho tiempo en nuestro país. Astrónomos, físicos, bioquímicos, ingenieros, matemáticos, economistas y arquitectos son algunas de las profesiones de quienes han participado de este evento. En esta nueva versión la noche comenzará con Daniel Hurtado, reconocido dentro de los 50 científicos más importantes del MUNDO sub 40, quien nos contará sobre la próxima revolución en la medicina al reemplazar los laboratorios vivos por laboratorios virtuales. Luego la recién devuelta a Chile Laura Gallardo nos hablará de cómo podemos sobrevivir a esta inminente crisis climática. Y cerrará la noche el eximio trompetista Cristián Cuturrufo, quien nos paseará con su cuarteto desde la época de Miles Davis al presente para explicarnos históricamente el sonido de su último disco y primero en vinilo, Socos.
¿Dónde, cuándo? Jueves 3 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro iF. Más información aquí.
El Anfiteatro del Parque Bustamante se llenará de historias en la 8° versión de la Primavera del Libro. Esta feria dedicada a la edición independiente contará con 152 expositores y cerca de cien actividades en su programación cultural. Una gran innovación este año es que se transformó en una feria sustentable, ya que toda su matriz energética funcionará con paneles solares. ¿Y lo mejor? La entrada es liberada.
¿Dónde, cuándo? Del 3 al 6 de octubre en el Anfiteatro del Parque Bustamante. Más información aquí.
Desde Providencia nos vamos al sur de nuestro país. Hasta el próximo miércoles 9 de octubre se estará realizando la versión número 27 de la Feria del Libro de Valdivia. Habrá actividades para los más pequeños, también un espacio para apoyar a los escritores valdivianos y distintos talleres.
¿Dónde y cuándo? Centro de Ferias Parque Saval, desde el 2 hasta el 9 de octubre. Más información aquí.