
Martes 21 de agosto de 2018
Martes 21 de agosto de 2018
El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, reveló los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica.
El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, junto a la subsecretaría de la cartera, Alejandra Candia, entregaron los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica, CASEN 2017.
A dos años de que se entregaran los últimos resultados, la encuesta reveló que por primera vez desde que comenzó a aplicarse esta medición, la reducción de la pobreza se estancó.
Una de las conclusiones es que por primera vez la pobreza se ha estancado, señala @amorenocharme
— Ministerio de Desarrollo Social (@dsocial_gob) 21 de agosto de 2018
La pobreza multidimensional -que analiza la condición de vida de las personas en distintos factores- llegó al 20,7% (versus el 20,9% de 2015), lo que equivale a 3.530.889 personas.
Además, la encuesta también reveló que la Región de La Araucanía presenta la tasa de pobreza más alta del país, la cual duplica la tasa de pobreza nacional.
Respecto a la distribución del ingreso el índice Gini (una medida de la desigualdad) aumentó de 0,493 a 0,501.
La encuesta CASEN tiene como objetivo conocer la situación socioeconómica de los hogares y la población, especialmente de aquellos en situación de pobreza y de los grupos definidos como prioritarios en las políticas sociales.