
Martes 27 de septiembre de 2016
Martes 27 de septiembre de 2016
Uno de ellos está dentro de los cinco mejores restaurantes de Latinoamérica.
La noche de ayer fueron escogidos los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica según la importante "The Worlds 50 Best". En su tercera versión el importante galardón recayó en el restaurante peruano "Central", del chef Virgilio Martínez, quien repite el primer lugar de la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina, tras las versiones 2014 y 2015. El segundo lugar de esta cuarta edición fue para el peruano Maido, del chef Mitsuharu Tsumura, y el tercero para el brasileño D.O.M., de Alex Atala.
Sin embargo la presencia nacional se hizo más fuerte que nunca y cómo no en un privilegiado lugar. El restaurante Boragó, del chef Rodolfo Guzmán resultó ser el cuarto mejor del certamen destacando con su innovadora carta. Le siguen en la lista los restaurantes Ambrosia, de la cocinera Carolina Bazán, en el puesto 20, luego el restaurant 99 del joven chef Kurt Schmidt que avanzó desde el puesto 46 al 22 en tan sólo un año. El restaurant Osaka, propiedad del chef Ciro Watanabe. se encuentra en el puesto 43 lugar desde donde brilla con su carta nikkei, peruana y japonesa.
Tras recibir el premio, el chef ganador Virgilio Martínez, consideró que estos estímulos demuestran que "Latinoamérica es cada vez un territorio más unido".
Esta es la lista completa:
50 | "Pura Tierra", de Buenos Aires, Argentina.
49 | "Andrés Carne de Res", de Colombia.
48 | "Dulce Patria", de la Ciudad de México, México.
47 | (Una nueva entrada y primer integrante del país) "Tierra Colorada", Asunción, Paraguay.
46 | "La Bourgogne", Punta del Este, Uruguay.
45 | (Una nueva entrada) "Tuju", Sao Paulo, Brasil
44 | "Remanso do Bosque", Brasil
43 | "Osaka", Santiago de Chile, Chile
42 | (Vuelve a la lista) 1884, Mendoza, Argentina.
41 | (Una nueva entrada) Isolina, Lima, Perú
40 | Harrysasson, Bogotá, Colombia.
39 | "Corazón de Tierra", Valle de Guadalaupe, México.
38 | "Malabar", de Lima, Perú.
37 | "Nicos", México.
36 | "Maito", de Panamá.
35 | "Chila", Buenos Aires, Argentina.
34 | "Fiesta", Lima, Perú
33 | "La Cabrera", Buenos Aires, Argentina.
32 | "Alto", Caracas, Venezuela.
31 | "Elena", Buenos Aires, Argentina
30 | "Rafael", Lima, Perú
29 | "Criterión", Bogotá, Colombia.
28 | "Mocotó", Sao Paulo, Brasil.
27 | "Osso", Lima, Perú.
26 | "Aramburú", Buenos Aires, Argentina.
25 | "Roberta Sudbrack", Río de Janeiro, Brasil.
24 | (Una nueva entrada) "A casa do porco", Sao Paulo, Brasil.
23 | "Parador La Huella", Uruguay.
22 | "99", Santiago de Chile, Chile.
21 | "Don Julio", Buenos Aires, Argentina.
20 | "Ambrosía", Santiago de Chile, Chile.
19 | "Pangea", Monterrey, México.
18 | "Lasai", Río de Janeiro, Brasil.
17 | "Olympe", Río de Janeiro, Brasil.
16 | "Leo", Bogotá, Colombia.
15 | "Amaranta", Toluca, México.
14 | "Gustu", La Paza, Bolivia.
13 | "El Baqueano", Buenos Aires, Argentina.
12 | "La Mar", Lima, Perú.
11 | "Sud 777", Ciudad de México, México.
10 | "Biko", Ciudad de México, México.
09 | "Tegui", Buenos Aires, Argentina.
08 | "Maní", Sao Paulo, Brasil
07 | "Astrid y Gastón", Lima, Perú.
06 | "Quintonil", Ciudad de México, México.
05 | "Pujol", Ciudad de México, México.
04 | "Boragó", Santiago de Chile, Chile.
03 | "D.O.M", Sao Paulo, Brasil.
02 | "Maido", Lima, Perú.
01 | "Central", Lima, Perú.