
Miércoles 15 de julio de 2015
Miércoles 15 de julio de 2015
En comparación con otros insectos polinizadores como las abejas, los abejorros son polinizadores muy eficaces. Trabajan rápido, y debido a su tamaño, pueden transportar cargas relativamente pesadas.
Cada especie tiene su función en el mundo y la del abejorro es muy importante para nuestro ecosistema. Es una clase de insecto responsable de la polinización de muchos vegetales, llegando al 35% de la producción mundial de alimentos.
Según un estudio de la Universidad de Ottawa -en Canadá- Norteamérica y Europa registran las mayores pérdidas de abejorros en el mundo. Para evitar su desaparición, es primordial disminuir el uso de pesticidas y productos que colaboren en el cambio climático.
Entre otras posibles causas de este "colapso de polinización", los investigadores apuntan a la propagación de enfermedades por la introducción de especies exóticas, o las generadas en las colonias de abejas comerciales.
Según Matthias Fürst y Mark Brown, investigadores de la Royal Holloway de la Universidad de Londres, los patógenos que afectan a los polinizadores gestionados por los apicultores podrían estar detrás del descenso de las poblaciones de polinizadores silvestres, especialmente de los abejorros.