
Martes 9 de julio de 2019
Martes 9 de julio de 2019
La tecnología 'Deep Fake' sigue demostrando su capacidad para modificar videos de forma imperceptible.
La tecnología 'deep fake' ha fascinado y aterrado al mundo de la tecnología desde hace algun tiempo. Consiste en un algoritmo que es capaz de adaptarse a imágenes en movimiento e insertar modificaciones de forma casi imperceptible para el ojo humano, y su perfeccionamiento ha resultado desde en memes divertidos hasta cosas más macabras como pornografía.
Lo cierto es que no parece haber forma de detenerla, y un nuevo ejemplo de 'deep fake' asociado a la clásica 'El Resplandor' de Stanley Kubrick tiene a los fans impactados... ¿Por qué? Bueno, porque alguien reemplazó al legendario Jack Nicholson con Jim Carrey, y es casi imposible ver que se trata de un efecto visual.
Por otro lado... Quizás Carrey habría sido efectivo como el siniestro e histriónico Jack Torrance. Algunos han planteado cómo esta tecnología adelanta un futuro en donde ni será necesario que los actores estén físicamente en el set de filmación, pero a nosotros todo nos parece un poco macabro.
Puedes verlo a continuación:
Fascinante ejemplo de la técnica "deepfake" (falseado profundo) que utiliza redes neuronales para alterar videos. Abajo una escena original de "The Shining" y arriba la red neuronal superimpone la cara de Jim Carrey. Deepfakes serán el fotoshopeado de los 2020! pic.twitter.com/QAd7M6Kg73
— Gonzalo Diaz (@gdiazc) 9 de julio de 2019