
Sábado 16 de noviembre de 2019
Sábado 16 de noviembre de 2019
El intendente de la región aseguró que los antecedentes indican "intencionalidad" en los incendios.
Distintos incendios afectan a la Región de Valparaíso desde el pasado jueves. Las provincias de Valparaíso y San Antonio son las que más se han visto afectadas por los siniestros que forzaron a las autoridades a decretar alerta roja.
Durante la mañana de este sábado, el intendente de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez, acompañado del ministro de Agricultura, Antonio Walker, decretó alerta roja para toda la región. Martínez aseguró que "por los antecedentes que tenemos, por las rutas que han seguido los puntos de inicio del fuego, indican intencionalidad".
La situación se ha tornado especialmente compleja en Curauma, donde las autoridades ordenaron evacuar de manera preventiva a los habitantes de un sectores residencial. Esto, debido a la cercanía que mantienen algunas casas con las llamas de uno de los focos que se mantiene aún activo.
De acuerdo con la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) se mantienen activos los siniestros llamados “Melosilla”, que consume una superficie aproximada de 500 hectáreas de pastizal, matorral, eucalipto y pino en las comunas de Casablanca y Valparaíso; “Cuesta Llampaiquillo”, que consume una superficie aproximada de 500 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado en la comuna de Casablanca; “Quinta Copton”, que consume una superficie aproximada de 15 hectáreas de pastizal, matorral y eucalipto en la comuna de Valparaíso; y “Los Filtros R.N.L.P.”, que consume una superficie aproximada de 10 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado nativo en la comuna de Valparaíso.
Debido a la magnitud de los distintos incendios, tanto las autoridades como los habitantes de los sectores afectados han compartido a través de redes sociales algunos videos que evidencian la crítica situación en la región de Valparaíso:
Las condiciones meteorológicas: altas t°, fuertes vientos y baja h°, más la prolongada sequía, han generado la rápida propagación del IF Melosilla (Casablanca Valparaíso), que ya consume 400 hectáreas preliminar. Por eso prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo. pic.twitter.com/WkiVVW5UYo
— CONAF (@conaf_minagri) November 15, 2019
ACTUALIZACIÓN#IF Melosilla (Casablanca, Valparaíso) 800 há por confirmar, activo en todos sus sectores, afecta RN Lago Peñuelas. Trabajan 3 brigadas, 2 PC-CODE, 1 helicóptero y 2 aviones CONAF, y 2 helicópteros @onemichile y @BomberosdeChile de Valparaíso pic.twitter.com/lQfcfEnLWb
— CONAF (@conaf_minagri) November 16, 2019
#URGENTE sigue descontrolado incendio forestal sector #Placilla #Peñuelas video registrado a las 12:25 desde el lugar del incendio. pic.twitter.com/JeBmXb7wVW
— El Informante (@JEYSITI1) November 16, 2019
#URGENTE sigue descontrolado incendio forestal sector #Placilla #Peñuelas video registrado a las 12:25 desde el lugar del incendio. pic.twitter.com/JeBmXb7wVW
— El Informante (@JEYSITI1) November 16, 2019
En vídeo no se ve tan impresionante como en persona, esto es donde vivo, Placilla/Curauma 🤒 pic.twitter.com/U59wKbSo6G
— Amarø 🇨🇱 (@AmaroFNCS) November 16, 2019