
Martes 20 de octubre de 2020
Martes 20 de octubre de 2020
Este 25 de octubre se decidirá si en Chile se elabora una nueva Constitución.
Ante la información falsa que ha circulado en redes sociales respecto al plebiscito del 25 de octubre en que se decidirá si en Chile se elabora una nueva Constitución, el Servicio Electoral (Servel) ha salido a aclarar estas fake news.
Pese a lo que se difundió en algún momento, el Servel aclaró que si una persona asiste a votar sin su lápiz pasta azul, la mesa receptora de sufragios le pasará uno sanitizado para que emita su voto.
Si una persona asiste a votar sin lápiz pasta azul, la mesa receptora de sufragios le facilitará uno sanitizado para que pueda emitir su voto sin problemas. [2/3]
— Servicio Electoral (@ServelChile) October 10, 2020
Respecto a la información que señalaba que el lápiz que hay que llevar tiene que ser de una marca determinada y que la mascarilla debe ser desechable, el órgano puntualizó que el lápiz puede ser de cualquier marca, siempre y cuando sea azul de tinta, y que la mascarilla puede ser de cualquier tipo.
Respecto a esta información que circula en redes sociales, queremos aclarar que es FALSO. El Protocolo Sanitario no se refiere a un tipo específico de mascarilla ni a una marca de lápiz pasta azul para votar el día del #Plebiscito2020. pic.twitter.com/2cWVG3qBth
— Servicio Electoral (@ServelChile) October 13, 2020
Por otro lado, el Servel desmintió que el plebiscito se fuera a extender por dos días: se llevará a cabo solo el 25 de octubre.
Queremos desmentir categóricamente esta información! El #Plebiscito2020 se llevará a cabo solo este 25 de octubre. El Protocolo Sanitario ya se encuentra definido y publicado. Infórmate por las redes sociales del Servel. No divulgues ni compartas información FALSA. pic.twitter.com/kscfYXTaxZ
— Servicio Electoral (@ServelChile) October 13, 2020
Finalmente, la institución fue enfática en señalar que no se puede fotografiar el voto. Esto, debido a que la Ley Orgánica Constitucional Sobre Votaciones Populares y Escrutinios señala que ese acto es ilegal.
Queremos aclarar que no se puede fotografiar el voto. La Ley Orgánica Constitucional Sobre Votaciones Populares y Escrutinios señala que ese acto es ilegal. pic.twitter.com/KiJBnmf6Q7
— Servicio Electoral (@ServelChile) October 20, 2020