Lunes 4 de enero de 2016

Desde este miércoles se pueden realizar las inscripciones en el centro. Sin embargo, para ser usuario es necesario cumplir con algunos requisitos.
Milagro: buenas noticias en el ámbito de la salud. Esta semana comienza a funcionar la Farmacia Comunal de San Ramón, la segunda en el país, y desde el miércoles 6 de enero las personas podrán inscribirse.
Para la venta de medicamentos, la farmacia no discriminará, ya que incluso las personas que estén en Capredena o en isapres podrá acceder.
Sin embargo, para ser usurio de la farmacia hay que cumplir con los siguientes requisitos:
→ ser residente de la comuna.
→ estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
→ tener una receta médica con menos de seis meses de antigüedad.
El día de la fiscalización al recinto que alberga a la farmacia, el director del Instituto de Salud Pública (ISP), Alex Figueroa, indicó: "esta farmacia reúne todas las condiciones para operar con seguridad, con calidad, con eficacia y con un compromiso muy importante del alcalde, de los parlamentarios, de la gente, y también de los funcionarios".
Hasta hoy son 20 municipios de la Región Metropolitana que han solicitado antecedentes para iniciar el proceso de apertura de una farmacia comunal, de los cuales 6 han iniciado formalmente el proceso de autorización. Para ser una Farmacia Comunal se debe cumplir con la Ley de Fármacos, que contempla los siguientes requisitos: contar con 50 metros cuadrados mínimos para la instalación, un químico farmacéutico contratado, el petitorio mínimo de medicamentos y todas las condiciones sanitarias.