
Jueves 6 de junio de 2019
Jueves 6 de junio de 2019
El evento astronómico, que podrás ver con binoculares, fue anunciado por la NASA.
Mientras esperamos el eclipse total de sol que se podrá ver el 2 de julio, la NASA entregó una nueva noticia sobre un evento astronómico: durante junio Júpiter alcanzará su punto más cercano a la Tierra y se podrá observar desde cualquier parte del mundo.
El planeta más grande del sistema solar, sostuvo la agencia espacial, "está en su punto más grande y brillante este mes".
Además, la NASA informó en en su sitio web que "será una joya brillante a simple vista, pero se verá fantástico a través de binoculares o un pequeño telescopio, que te permitirá detectar las cuatro lunas más grandes".
La observación será más clara el 10 de junio, cuando el planeta llegue a la oposición, es decir, en el momento en que Júpiter, la Tierra y el Sol se alineen.
Pero esto no es todo. Entre el 14 y el 19 de junio se podrá ver una "hermosa alineación" de la Luna, Júpiter y Saturno, que cambiará cada noche a medida que la Luna orbite la Tierra.
What's Up for June? 🔭 Jupiter is up all night, while Mercury and Mars decide to get close, and the Moon reveals its tilted orbit. Downloadable video and transcript available at https://t.co/tPYUwcimlm pic.twitter.com/lPw2pIEyZ0
— NASA Solar System (@NASASolarSystem) June 3, 2019
MEJORES VISTAS DE JÚPITER
Es importante precisar que las mejores vistas de Júpiter se tendrán en el hemisferio sur, pero, de todas maneras, el evento se podrá disfrutar en todo el mundo.
En conversación con CNN, Robert Massey, director adjunto de la Royal Astronomical Society de Gran Bretaña, indicó que "a diferencia de las estrellas, no parpadeará. Incluso cuando está abajo, se verá bastante estable, y eso lo hará sobresalir. Necesitarás un buen horizonte del sur para verlo".
Además, el doctor agregó que "mi consejo para la gente sería salir a echar un vistazo porque es una vista hermosa y realmente es una gran cosa darse cuenta de que estás viendo las lunas con un par de binoculares".