
Viernes 28 de enero de 2022
Viernes 28 de enero de 2022
Más del 50% de los corales de la zona se han muerto o están a punto de hacerlo.
Los efectos del cambio climático son visibles en todo el mundo y en diferentes ecosistemas de gran relevancia para el planeta.
Uno de ellos es la Gran Barrera de Coral en Australia, el mayor arrecife del mundo y que cobija una sinnúmero de especies.
En los últimos años, un poco más del 50% del coral está muerto o a punto de hacerlo, producto de la temperatura en el océano por el cambio climático.
El gobierno australiano anunció US$700 millones (565 mil millones de pesos) para proteger esta reserva marina importancia global.
"Estamos respaldando la salud del arrecife y el futuro económico de los operadores de turismo, los proveedores de hospitalidad y las comunidades de Queensland que están en el corazón de la economía del arrecife", dijo la oficina del primer ministro australiano en un comunicado.
"La financiación apoyará a científicos, agricultores y propietarios tradicionales, respaldando la ciencia marina más reciente mientras se desarrolla la resiliencia y se reducen las amenazas de contaminación en nuestros océanos y depredadores como la estrella de mar Corona de espinas", agregó.
La Gran Barrera de Coral se hizo conocida por ser le hogar de los protagonistas de "Buscando a Nemo", la película animada de Disney Pixar que se estrenó en 2003.