
Lunes 17 de diciembre de 2018
Lunes 17 de diciembre de 2018
OceanGate logró llegar, en casi siete horas, al casco del transatlántico que se encuentra sumergido a 4 kilómetros de profundidad.
A partir del 2019 se podrán visitar los restos del Titanic, el famoso transatlántico que se hundió en 1912 tras golpear un iceberg durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York, cuyo casco fue encontrado en 1985 a cuatro kilómetros de profundidad en el Océano Atlántico Norte.
OceanGate, usando un barco sumergible de construcción privada, logró llegar a los restos del barco luego de seis meses planificando la inmersión en la costa de las Bahamas. Stockton Rush, CEO y cofundador de la compañía, fue quien estuvo a cargo de la misión, de pilotear la nave denominada Titan que demoró casi siete horas en llegar a su objetivo.
"No puedo expresar lo que eso ha significado para mí y lo que significa imaginar las grandes cosas que vamos a explorar y encontrar en los océanos en los próximos años", dijo Rush a CBS News.
Para 2019 la compañía está planeando seis expediciones al naufragio, que se realizarán entre junio y agosto, a las que podrán acceder investigadores y "exploradores ciudadanos" a $105,129 (más de 7 millones de pesos chilenos). En tanto, en cada una de las sumersiones habrá una capacidad de tres pasajeros y dos miembros de la tripulación.