Martes 27 de noviembre de 2018

Cada uno es líder de comunidades de cerca de 100 mil seguidores en sus redes sociales y están en constante comunicación con ellos.
Los tres forman parte de la nueva generación de comediantes que se dedican al stand up en Chile. Paola Molina (28), Rodrigo Vázquez (32) y Lucas Espinoza (25) se han dedicado a llevar su humor a los escenarios, pero también a internet.
A continuación te contamos quiénes son, qué hacen y también por qué seguirlos. Póngale ojo.
PAOLA MOLINA: CONFESIONES DE UNA SOLTERA
Líder de una comunidad de más de 53 mil personas en redes sociales y autora del libro Confesiones de una soltera (Penguin Random House), una publicación que comenzó como un fanpage y se transformó en un hit literario tras su lanzamiento en 2017, Paola Molina comenzó a hacer stand up comedy a los 23 años en Buenos Aires, cuando viajó a hacer una práctica profesional como diseñadora gráfica. "Volví a Chile enamorá de la comedia", confiesa.
"Siempre busqué formas de expresarme, ser pintamonos entre comillas para recibir la aprobación del resto. Yo de muy chica no validaba tanto mis emociones, no me permitía sentirme triste. Por eso soy mucho de invisibilizar cuando estoy mal, pero de alguna manera hay que sacar la emoción por otro lado", reveló en noviembre de 2017 al diario El Mercurio.
Tanto en sus shows como en su libro, sus redes sociales y su podcast Aló Solte, Molina gira en torno al tema del feminismo a través de anécdotas (sobre sexualidad, relaciones amorosas y cotidianeidad) relatadas de manera deslenguada. Desfachatada. Hilarante.
¿Dónde verla? El miércoles 28 de noviembre a las 22:00 horas en el Café Palermo (José Manuel Infante 1414, Providencia).
RODRIGO VÁSQUEZ: ALTOYOYO
Comenzó su carrera como comediante en Buenos Aires. Tras un tiempo trabajando en bares y teatros, Rodrigo Vásquez regresó a Chile, en 2014 formó parte del programa de humor El elegido, un año después de El club de la comedia y hoy, en el cierre de 2018, es considerado dentro de la generación de recambio del stand up chileno.
"Me encantaría trabajar haciendo stand up toda la vida", dijo Vásquez, quien autodenominó Altoyoyo, a El Mercurio en marzo de 2018. Y es que, ante todo, es un comediante que hace espectáculos. Sin embargo, lleva el género a todas las plataformas posibles. Y con gran éxito.
En Facebook, Instagram y Youtube tiene más de 100 mil seguidores. En cada una de estas redes sociales constantemente comparte videos y proyectos audiovisuales como la webserie Gastos comunes y Talentos frustrados.
¿Dónde verlo? Jueves 19 de noviembre a las 21:30 horas en el Comedy Restobar.
LUCAS ESPINOZA: PROYECTO LUPA
A los 17 años comenzó haciendo comedia en bares y, al igual que Altoyoyo, Lucas Espinoza (25) participó en programas como El elegido y El club de la comedia. Pero antes de eso, en 2012, abrió su canal de Youtube, Proyecto Lupa, que hoy cuenta con más de 91 mil suscriptores.
"No sabía que iba a crear un canal en Youtube, pero siempre fue el plan hacer algo. Y justo empezó la oleada de los youtubers, entonces me aproveché de eso, y sin ocupar el mismo formato empecé a hacer sketchs cotidianos que identificaran a la gente", contó Espinoza a El Mercurio.
Además de tener redes sociales activas (en Instagram cuenta con más de 80 mil seguidores), Espinoza se ha embarcado en un sinfín de proyectos. Algunos de ellos: es protagonista de la película dirigida por Guillermo Söhrens, La isla de los pingüinos; su webserie junto a Ignacio Socías, Tiempos mozos; y su show El amor es más fuerte.