
Miércoles 26 de septiembre de 2018
Miércoles 26 de septiembre de 2018
La decisión de Cancillería fue calificada como "impresentable".
La ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, informó de una polémica decisión que tomó Cancillería en medio de la crisis que afecta a la zona de Quintero y Puchuncaví.
El Gobierno decidió postergar su participación en el tratado de Escazú, un acuerdo entre 24 países que se firmaría en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas que se está realizando en Nueva York.
Este pacto, que fue impulsado en sus inicios por Chile, apunta a "garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales".
Países como Argentina, México y Brasil suscribieron a este pacto, pero Chile decidió postergar su participación, según explicó Schmidt, debido a que "se está estudiando los mecanismos de reclamación internacional que tienen efecto a otros países".
La decisión generó críticas por parte de distintos parlamentarios. La presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández lo clasificó como "impresentable". El senador Alfonso De Urresti dijo que esto era una "pésima señal".
Revisa a continuación otras reacciones:
Impresentable que Chile se reste de ratificar acuerdo que garantiza participación ciudadana sobre proyectos ambientales, después de lo que ha ocurrido en #Quinteros y #Puchuncaví urge más que nunca escuchar a los ciudadan@s #Escazú https://t.co/DGdwEuyIdI
— Maya Fernandez Allende (@Mayafernandeza) 26 de septiembre de 2018
IMPRESENTABLE. Mientras Chile habla de contaminación, zonas de sacrificio y justicia ambiental, el Gobierno se niega a firmar acuerdo de Escazú, q hace vinculante consulta a comunidades ante proyectos que impacten Medio Ambiente. ¿Cuál es la explicación? https://t.co/lWRsItoA24
— Catalina Pérez Diputada (@CatalinaPerezS) 25 de septiembre de 2018
[VIDEO] En plena crisis de Quintero y Puchuncaví, y luego de que el Gobierno notificará autorización para tronaduras en Isla Riesco, ministra de Medio Ambiente informa que Chile no ratificará Convenio de #Escazú que promueve participación ciudadana ante conflictos ambientales. pic.twitter.com/qQCwl7UieZ
— Alfonso De Urresti (@adeurresti) 25 de septiembre de 2018
(Mini-Hilo) Gobierno decide postergar firma de Tratado de Escazú, que establece participación vinculante de comunidades en proyectos de impacto ambiental. Pésima señal, en medio de la aprobación de las tronaduras en Isla Riesco, de la catástrofe en Quintero y la reforma al SEIA.
— Diego Ibáñez (@diego_ibanezc) 25 de septiembre de 2018