
Jueves 21 de junio de 2018
Jueves 21 de junio de 2018
El ministro de Hacienda anunció que decidieron incluir la tributación económica digital a estos servicios.
"Hemos decidido incluir la tributación de la economía digital en nuestra modernización tributaria", comenzó explicando el ministro de Hacienda, Felipe Larraín respecto a una nueva política económica que impulsará su cartera.
"Creemos que compañías como Uber en transporte de pasajeros, Airbnb, en servicios de alojamiento, Netflix y Spotify en entretenimiento y todo el comercio digital como Amazon y Aliexpress deben tributar, aportando así al desarrollo de Chile", indicó.
Larraín aseguró "que no es justo que prestando el mismo servicio unos paguen impuestos y otros no. En principio y cuando proceda, todos deben pagar impuesto a la Renta, IVA y Arancel de importación, salvo que tengan un tratado de libre comercio con Chile".
La recaudación, indicó, puede llegar a "varios cientos de millones de dólares".
"Esto no es fácil, pero lo que tenemos que hacer es que estos productos paguen IVA como corresponde incluso si están exentos de arancel de importación. Si le gusta ver series en Netflix va a tener que pagar el IVA", concluyó.
Ministro de Hacienda reconoce que impuestos a Uber, Cabify o Alibaba puede encarecer los precios a consumidores. "Queremos emparejar la cancha", asegura. @Cooperativa pic.twitter.com/CPacWEzPt4
— Felipe Gallegos (@FelipeGallegos7) 21 de junio de 2018