
Lunes 24 de septiembre de 2018
Lunes 24 de septiembre de 2018
El 5 de octubre se cumplen 30 años del plebiscito de 1988.
El 5 de octubre se cumplen 30 años desde el plebiscito de 1988 en donde triunfó el "No" y en este contexto, según informó El Mercurio, La Moneda organiza un acto simbólico, "sin estridencias", para recordar el hito con el cual "nació un camino de consolidación democrática".
Tras el anuncio, la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe apoyó la idea y expresó que es "un día súper rescatable para la política chilena. Yo creo que debe ser un acto sobrio. Un gobierno que había durado 17 años fue capaz de entregar el poder a través de un acto democrático y eso habla muy bien de nuestra sociedad. Eso nos tiene que hacer sentir orgullosos a todos".
También manifestó su apoyo Mario Desbordes, de RN, quien declaró que "es razonable hacer un acto, es una fecha democrática donde se produce una lección que para todo el mundo es importante, más allá de quién ganara o perdiera".
Pero desde la vereda contraria, el diputado del Frente Amplio Vlado Mirosevic, recurrió a su cuenta de Twitter para expresar su postura contraria a la idea del Gobierno de Sebastián Piñera.
"Es realmente una locura que el gobierno quiera conmemorar el triunfo del NO el #5deOctubre. La mayoría de los oficialistas votaron que SÍ y defendieron a Pinochet. Peor aún... muchos lo siguen haciendo", escribió.
La ex asesora del ministerio de Educación durante el primer gobierno de Piñera, Sylvia Eyzaguirre, le contestó al parlamentario argumentando que "¿No crees que es un día que todos deberíamos conmemorar? Me alegra que el Gobierno lo conmemore, porque es un reconocimiento a la democracia. Además, muchos en el gobierno votaron que no. Este día se debería celebrar en todos los colegios de Chile".
Además, su par en el Congreso, Raúl Alcarcón, más conocido como Florcita Motuda, tampoco estuvo de acuerdo con la publicación de Mirosevic, y en su estilo escribió: "NO POH VLADOOO...celebremos TODOOOSSS...yo invito al EVO MORALES le conté y dice que si lo invitan viene volando VA A ESTAR BUENA LA FIESTAAA....ya puhh..¿queee ? .ahhh si pohh YO CANTO EL VALS DEL NO bailando con la PAME JILES...se armooooo la fiestaaa".
Revisa la discusión a continuación:
Es realmente una locura que el gobierno quiera conmemorar el Triunfo del NO el #5deOctubre. La mayoría de los oficialistas votaron que SÍ y defendieron a Pinochet. Peor aún... muchos lo siguen haciendo.
— Vlado Mirosevic V. (@vladomirosevic) 23 de septiembre de 2018
Claro que debiese ser celebrarlo por todos los demócratas de Chile, pero me pasa que no encuentro auténtica la celebración por parte del gobierno. Hace semanas muchos en ChileVamos -demasiados de hecho- cerraron filas con Mauricio Rojas y relativizaron DD.HH. Difícil creerles.
— Vlado Mirosevic V. (@vladomirosevic) 24 de septiembre de 2018
De acuerdo en q una fecha cómo esta debiese ser celebrada x todos, pero no lo encuentro honesto. No de quienes siguen con complejos para algo tan obvio como repudiar una dictadura. Porque el 5 de octubre se trató de eso: repudiar la dictadura. No lo veo honesto. Ese es mi punto.
— Vlado Mirosevic V. (@vladomirosevic) 24 de septiembre de 2018
La honestidad dejemosela a la consciencia de cada persona, a no ser q te quieras convertir en el inquisidor de la honestidad. Celebremos todos juntos este día sun odiosidades, al menos un día en el año q se vea altura de mira en la política, aun cuando algunos se aprovechen
— Sylvia Eyzaguirre (@SylviaEyzaguirr) 24 de septiembre de 2018
NO POH VLADOOO...celebremos TODOOOSSS...yo invito al EVO MORALES le conté y dice que si lo invitan viene volando VA A ESTAR BUENA LA FIESTAAA....ya puhh..¿queee ? .ahhh si pohh YO CANTO EL VALS DEL NO bailando con la PAME JILES...se armooooo la fiestaaa pic.twitter.com/7NHcn5AG6R
— Florcita Motuda (@florcitamotuda) 24 de septiembre de 2018