
Viernes 31 de agosto de 2018
Viernes 31 de agosto de 2018
Además, ha aumentado la edad en que las mujeres tienen hijos.
Entre el 2015 y el 2016, disminuyeron los nacimientos en Chile. Las cifras fueron reveladas en el último Anuario de Estadísticas Vitales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En 2016 hubo 231.749 nacimientos en Chile, 5,6% menos que en 2015 y de este total, 50,83% fueron hombres y 49,15%, mujeres. En este contexto, el número promedio de hijos por mujer bajó de 1,8 a 1,7 entre esos años.
Según detalló el INE en su informe, "esta cifra está por debajo de la tasa de reemplazo (2,1 hijos promedio por mujer), que es el valor que permite asegurar el recambio generacional".
Junto con esto, las estadísticas muestran que se sigue 'postergando' la maternidad. "Mientras en 1979 los grupos de 20 a 24 años y de 25 a 29 años contribuyeron en conjunto con 54,9% a la fecundidad total de las mujeres en edades reproductivas (15 a 49 años), en 2016 lo hicieron con 45,2%. En tanto, mientras en 1979 los grupos de edad de 30 a 34 años y de 35 a 39 años aportaron en total 28,2%, en 2016 contribuyeron con 40,1%", dice el informe.
Revisa más resultados de este estudio a continuación:
Número de nacimientos en Chile descendió 5,6% entre 2015 y 2016. Según el Anuario de Estadísticas Vitales 2016 publicado por el INE, en el mismo período la cantidad de matrimonios subió 1,2% y las defunciones crecieron 0,2% https://t.co/bGarVreQhW pic.twitter.com/WzUf36zkUb
— INE Chile (@INE_Chile) 31 de agosto de 2018
Respecto a la fecundidad adolescente, se estima que 9,9% del total de nacidos vivos en el país en 2016 correspondió a hijos de mujeres entre 15 y 19 años.
Sobre hijos de madres extranjeras, entre 2015 y 2016 aumentó la cifra de nacimientos en 5,3%, llegando a 12.336, es decir 1 de cada 19.
Estadísticas Vitales 2016: en Chile hubo 231.749 nacimientos (50,83% hombres y 49,15% mujeres), cifra que marca una baja de 5,6% en relación con 2015. Las tres regiones donde se registraron más fueron la Metropolitana, Biobío y Valparaíso https://t.co/bGarVreQhW pic.twitter.com/BE9rbUMfpE
— INE Chile (@INE_Chile) 31 de agosto de 2018
#EstadísticasVitales 2016: de los 231.749 nacimientos registrados, hubo 20.138 casos (8,7% del total) con padres no comparecientes, es decir, nacimientos en los que no existieron antecedentes del padre al momento de la inscripción https://t.co/9bc4c0Tuwh pic.twitter.com/zST4KMjjdA
— INE Chile (@INE_Chile) 31 de agosto de 2018
#EstadísticasVitales 2016: se registraron 62.464 matrimonios en Chile, lo que reflejó un aumento de 1,2% en relación con 2015. A su vez, la tasa bruta de nupcialidad, o número de matrimonios por mil personas, se situó en 3,4, al igual que en 2015 https://t.co/9bc4c0Tuwh pic.twitter.com/fKQXWS4Zv5
— INE Chile (@INE_Chile) 31 de agosto de 2018