
Martes 25 de septiembre de 2018
Martes 25 de septiembre de 2018
En cadena nacional, el presidente de Venezuela nuevamente acusó a Chile de ser responsable del atentado en su contra.
En cadena nacional, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló nueva información sobre el supuesto atentado que ocurrió el 4 de agosto en su contra.
En su comparecencia al país, Maduro aseguró que "todavía hay gobiernos como el de Chile que está embarrado, bien embarrado, de esta operación. Cada vez aparecen más elementos de sectores del Gobierno chileno de derecha, de Sebastián Piñera, involucrados y embarrados en esta operación".
#EnVivo 📹 | Palacio de Miraflores | En Consejo de Vicepresidentes me dirijo al pueblo de Venezuela y del mundo con importantes revelaciones sobre el Magnicidio en Grado de Frustración perpetrado en mi contra. https://t.co/FiN4ToCi0f
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 25 de septiembre de 2018
Además, criticó a La Moneda por hablar de "presunto" atentado y señaló que "es que si me hubieran matado, hubieran dicho 'no, Maduro se suicidó dada la crisis política' o 'a Maduro lo mató la Fuerza Armada para salvar al país' y quién sabe qué más cosas hubieran dicho si hubieran tenido éxito con sus bombas, sus drones, su asesinato. Gracias a Dios estamos vivos y por mucho tiempo", agregó.
Estas acusaciones de parte del mandatario venezolano surgieron tras una supuesta declaración de un involucrado en el atentado, quien habría asegurado que hubo diplomáticos chilenos que tuvieron participación en los hechos del 4 de agosto.
Desde La Moneda presentaron una nota de protesta por las acusaciones, las cuales fueron calificadas de "gravísimas y calumniosas", por parte del canciller Roberto Ampuero.
Incluso, tras estas nuevas declaraciones de Maduro, el ex candidato presidencial Alejandro Guiller lamentó los dichos de Maduro.
Lamento declaraciones irresponsables del Presidente Maduro. Afirmar que nuestro país es parte de una conspiración internacional contra él, es equivocado modo de desviar la atención del problema real: la profunda crisis humanitaria venezolana que él ha sido incapaz de resolver.
— Alejandro Guillier (@guillier) 25 de septiembre de 2018