
Jueves 21 de junio de 2018
Jueves 21 de junio de 2018
La campaña generó una ola de críticas por lucrar con el sufrimiento humano.
Algunos dicen que "toda publicidad es buena publicidad", pero lo hecho por la marca internacional Benetton ha sido más criticada que alabada.
La compañía italiana que siempre ha destacado en sus campañas por utilizar modelos de distintas etnias, esta vez quizás se pasó un poco de la línea. Subió a su cuenta de Instagram una imagen de los inmigrantes rescatados por el barco humanitario "Aquarius", que logró llevar a tierra a 630 personas que venían de África e intentaban cruzar el Mediterráneo para encontrar asilo en Europa.
En la fotografía vemos a los refugiados recibiendo chalecos salvavidas de parte de los voluntarios del "Aquarius" y el logo de la marca en la imagen.
La campaña publicitaria fue ampliamente criticada e incluso, el ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, recurrió a Twitter para mostrar su indignación por el hecho: "¿Sólo yo pienso que esto es repugnante?", escribió.
También la ONG Mediterranée, quienes estuvieron detrás del rescate en el "Aquarius" se desvinculó rápidamente de la campaña y demostró su rechazo. "Una tragedia humana como un hundimiento en el Mediterráneo nunca debe ser usada con propósitos comerciales", destacaron.
Revisa la publicidad a continuación:
Solo io trovo che sia squallido?https://t.co/leOn1vJhK1
— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) 19 de junio de 2018
🔴 STATEMENT on the use of SOS MEDITERRANEE’s pictures pic.twitter.com/rkfCcios6P
— SOS MEDITERRANEE GER (@SOSMedGermany) 19 de junio de 2018