
Jueves 22 de noviembre de 2018
Jueves 22 de noviembre de 2018
Para todos aquellos que a veces tienen problemas en sostener un simple intercambio con otra persona.
Si te pones a pensarlo (y ojalá que no te pongas a pensarlo), mantener una conversación con otra persona es algo inherentemente complejo. Incluso un intercambio entre dos extrovertidos tiene que tener una fluidez, contenido e interés suficiente como para que no te quedes sin nada bueno que decir al minuto y medio.
A todos nos gustaría ser conversadores ingeniosos, interesantes y divertidos, pero a veces estamos tan concentrados en la atención que está sobre nosotros que nos olvidamos de ponerle atención a los demás. Por eso, el New York Times publicó recientemente un artículo en donde llama a sus lectores a seguir 3 simples consejos para ser un mejor conversador (o, por último, dejar de ser un cretino).
No es que creamos que existan fórmulas infalibles para ser mejor hablando con otro ser humano, pero hey, vale la pena intentarlo ¿No? Estos son los 3 datos que entregan:
1.- Conoce los 3 niveles de temas de conversación.
2.- Interésate en el otro antes que buscar ser interesante.
Parece una obviedad, pero las personas aprecian más conversar contigo cuando demuestras genuino interés en lo que te están diciendo en vez de estar preocupado en ser el más fascinante del intercambio. Hacer preguntas y profundizar en temas que te están contando garantiza una conversación fluida. Un estudio asegura, además, que hablar sobre uno mismo genera el mismo placer en el cerebro que comer, por lo que tu interlocutor agradecerá si lo instas a contarte sobre su vida más que solo escuchar sobre la tuya.
3.- No acapares la conversación.
Otra obviedad, pero importante de todos modos: Mientras más personas estén involucradas en una conversación, es justo y sano que se le de tiempo e interés equitativo a todos. Algunos tips buenos para este tipo de cosas: