
Jueves 26 de julio de 2018
Jueves 26 de julio de 2018
Las entidades anunciaron las medidas tomadas a través de sus redes sociales.
Más de 14 mil clientes de tarjetas de crédito bancarias se vieron afectados este miércoles luego que un grupo autodenominado "ShadowBrokers" publicaran una lista con el número de tarjeta, el número de seguridad (CVV) y la fecha de expiración de estos productos.
La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) confirmó el hackeo y a través de un comunicado, el organismo indicó que a las 17 horas fue notificado desde "diversas entidades fiscalizadas de una publicación en la red social Twitter, por medio de la cual se habría hecho público un archivo que contenía datos de un número aproximado de 14.000 tarjetas de crédito, pertenecientes a distintos emisores nacionales y extranjeros".
Listado de nombres de tarjetas robadas y banco acá, busquese y si eestá bloquee su tarjeta, si no comparta estohttps://t.co/d61UQubcKG
— Jaime Fernandez (@Cabezatuna) 26 de julio de 2018
El sitio FayerWayer realizó un listado completo de los bancos y entidades que se vieron afectadas por el hackeo:
- MR Falabella
- BBVA
- BCI
- Santander
- Banco de Chile
- Banco Falabella
- Entel Visa
- Banco Galicia (de Argentina)
- Promotora CMR
- Banco Ripley
- Banefe
- Itaú
- Scotiabank
- Edwards
- Chase
- Banco Pichincha (de Ecuador)
- BICE, Wells Fargo, Security
- Credichile
- Neteller
- Corpbanca
- Coopeuch
- BCI Nova
- Banco Paris
- Presto
Por su parte, las entidades bancarias utilizaron sus redes sociales para anunciar las medidas implementadas ante el hecho:
Ante la filtración de datos de tarjetas de crédito, informamos que hemos hecho una exhaustiva revisión, no detectando operaciones sospechosas.
— Banco Santander Chile (@santanderchile) 26 de julio de 2018
Sin embargo, y como medida preventiva, procedimos a bloquear las tarjetas de cerca de 200 clientes, a quienes se está contactando.
Frente al incidente relacionado con cerca de 14 mil tarjetas de crédito, informamos que Itaú activó sus protocolos de seguridad y bloqueó preventiva y oportunamente las 51 tarjetas activas que correspondían a nuestros clientes. Nuestros equipos continúan monitoreando la situación
— Itaú Chile (@itauchile) 26 de julio de 2018
Ante la filtración de datos de tarjetas que afectó a la industria, informamos que en Banco Falabella activamos inmediatamente nuestros protocolos de seguridad bloqueando las tarjetas afectadas en forma preventiva, por lo tanto dichos clientes ya han sido contactados.
— Banco Falabella (@Banco_Falabella) 26 de julio de 2018
Ante la filtración de datos que afectó a tarjetas de crédito, informamos que BBVA ya realizó el bloqueo de aquellas correspondientes a clientes del Banco y estos ya están siendo contactados.
— BBVA Chile (@bbvachile) 26 de julio de 2018
Monitoreamos la situación y hemos activado y reforzado todos los protocolos de seguridad.
Ante la filtración de datos que afectó a tarjetas de crédito de la Industria, informamos que en Tarjeta Scotiabank Cencosud afectó a 84 clientes en total. Ya hemos realizado el bloqueo de las 19 cuentas correspondientes a clientes activos y éstos ya están siendo contactados.
— Scotiabank Cencosud (@ScotiaCencosud) 26 de julio de 2018
Ante la filtración de datos que afectó a Tarjetas de Crédito de la Industria, informamos que Scotiabank ya realizó el bloqueo de aquellas correspondientes a clientes del Banco y estos ya están siendo contactados.
— Scotiabank en Chile (@Scotiabank_CL) 26 de julio de 2018
Sobre el incidente que afectó a cerca de 14 mil tarjetas de crédito de bancos de la industria, entre las cuales había solo 497 tarjetas activas de Banco de Chile, aplicamos nuestros protocolos de seguridad y bloqueamos estas tarjetas en forma preventiva. https://t.co/nP6JuEK9z5
— Banco de Chile (@bancodechile) 26 de julio de 2018
En relación a la información sobre el masivo hackeo de Tarjetas de Crédito, informamos que 701 clientes pertenecen a BancoEstado.
— BancoEstado (@BancoEstado) 26 de julio de 2018
Se procedió al bloqueo inmediato de las Tarjetas de Créditos afectadas y se está contactando a los clientes para informarles de la situación.
Ante la filtración de datos de algunos de nuestros clientes, informamos que Bci realizó el bloqueo inmediato de las tarjetas de crédito cuyos datos fueron filtrados.
— Banco Bci (@BancoBci) 26 de julio de 2018