Jueves 13 de abril de 2017

Lo que muchos veían venir con el ascenso a la presidencia de Donald Trump, pasó.
Este jueves 13 de abril, el Gobierno de Estados Unidos ordenó a su Ejército el lanzamiento de una bomba no nuclear a una base de Estado Islámico en Afganistán a las 19:30 horas local.
Según confirmó el Pentágono, el explosivo GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast Bomb, se trata de la mayor bomba no nuclear que tiene Estados Unidos, conocida como la "madre de todas las bombas". Su peso total es de 9 toneladas y tiene un poderío de 11 toneladas de TNT, además de ser guiada por GPS.
Gracias a Nukemap, un simulador que permite ver los efectos de este tipo de municiones, es posible dimensionar los efectos que tendría la bomba lanzada por EE.UU. si cayera en Santiago de Chile.
De ser así, el radio afectado por la explosión sería de 6,77 kilómetros cuadrados. Por ejemplo, si cayera en Plaza Italia, la zona afectada por la radiación iría desde calle Estado, en la comuna de Santiago, hasta las cercanías de calle Manuel Montt, en Providencia, dejando un cráter de 30 metros de profundidad.
Según la misma herramienta, la caída de esta bomba dejaría un saldo de 32.870 víctimas fatales y 93.070 heridos.