
Jueves 12 de octubre de 2017
Jueves 12 de octubre de 2017
La decisión regirá desde el 31 de diciembre.
El gobierno de Estados Unidos anunció su decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ya que existe una "necesidad de una reforma fundamental y la continua parcialidad anti israelí", explicaron desde la Casa Blanca.
Pese a esto, EE.UU. pretende matenerse en la organización siendo un país observador, como un estado más 'experimentado'. Esta decisión se llevará a cabo a partir del 31 de diciembre. Hace siete años atrás, el 2011, el país liderado por Donald Trump ya había suspendido el pago de sus aportes a la organización luego de la entrada de Palestina a esta.
En un pequeño comunicado, Estados Unidos mencionó como motivos de la retirada la necesidad de integración a Israel. "Esta decisión no se tomó a la ligera y refleja las preocupaciones de los Estados Unidos con los crecientes atrasos en los pagos en la Unesco, la necesidad de una reforma fundamental en la organización y la tendencia anti-Israel", dijo el portavoz del gobierno, Heather Nauert.
La directora general de la Unesco,Irina Bokova, confirmó esta decisión, y a la vez comentó su opinión frente a esta salida. "Es una pérdida para el multilateralismo. En el momento en que la lucha contra el extremismo violento pide una inversión renovada en educación y en diálogo intercultural para prevenir el odio, es profundamente lamentable que EEUU se retire de la agencia de Naciones Unidas que se ocupa de estos asuntos", comentó Bokova.