Martes 12 de junio de 2018

El presidente boliviano ha recibido fuertes cuestionamientos que apuntan a que su periplo será pagado con gastos estatales.
Una curiosa polémica ha tomado fuerza en Bolivia luego que la Oposición local cuestionara la visita presidencial que realizará Evo Morales a Rusia, justamente en la previa de la inauguración del Mundial 2018.
El propio ministro de Relaciones Exteriores altiplánico, Fernando Huanacuni, ha tenido que salir a explicar la agenda en suelo moscovita: "El 13 y 14 de junio firmaremos importantes acuerdos con Rusia en beneficio del pueblo boliviano", señaló haciendo referencia a la explotación de hidrocarburos.
Ojo, según el itineario presidencial, Evo Morales participará como expectador a la inauguración del Mundial para dirigirse posteriormente a La Haya y así afinar la revisión de los últimos detalles de la contradefensa por la demanda chilena por las aguas del río Silala. Y, después, tomará un avión rumbo a China para entrevistarse con el presidente Xi Jinping.
Bueno, la propia Oposición ha endurecido su postura cuestionando que el viaje a Moscú costará casi 300 mil dólares.
Por su parte, el ex Presidente Jaime Paz Zamora cuestionó a Morales vía Twitter. "Presidente Morales nos puede decir por qué usted está en Moscú y no la selección boliviana de fútbol?. Para el mundial del '94 lo hicimos con 2 años de esfuerzo mística y poca plata. Usted tuvo 12 años y mucha plata. Ya es tarde Presidente se le acabo el tiempo", escribió.
Presidente Morales nos puede decir por qué usted está en Moscú y no la selección boliviana de fútbol?. Para el mundial del ‘94 lo hicimos con 2 años de esfuerzo mística y poca Plata. Usted tuvo 12 años y mucha Plata. Ya es tarde Presidente se le acabo el tiempo.🇧🇴@evoespueblo
— Jaime Paz Zamora (@jaimepazzamora) 11 de junio de 2018
"Viaje de Evo Morales a Rusia para ir al fútbol con pretexto de firmar contratos es 'dictadura y crimen organizado'", señaló el politólogo boliviano Carlos Sánchez Berzaín en su cuenta de Twitter.
Viaje de Evo Morales @evoespueblo a Rusia para ir al fútbol con pretexto de firmar contratos es”dictadura y crimen organizado”:@evoespueblo comete delitos de malversación, falsedad material e ideológica para defraudar fondos públicos, beneficios ilícitos en razón del cargo y más! https://t.co/D6rMv6xtF8
— CarlosSanchezBerzain (@Csanchezberzain) 10 de junio de 2018
El evidente fanatismo de Evo por el fútbol no es para nadie desconocido y eso lo demuestra que Rusia 2018 será su tercer viaje al puntapié inicial de un certamen planetario. Anteriormente, ya estuvo en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.