
Miércoles 31 de octubre de 2018
Miércoles 31 de octubre de 2018
El presidente del tren subterráneo también se refirió a la construcción de la Línea 7 y la inauguración de la Línea 3 en Esto no es Plaza Italia.
La mañana de este miércoles, el presidente de Metro de Santiago, Louis de Grange, conversó con Marco y Marcelo en Esto no es Plaza Italia sobre la celebración de los 50 años del tren subterráneo, la construcción de la Línea 7 y la inauguración de la Línea 3.
"La empresa ha logrado cosas muy importante durante estos 50 años. No solo en materia de movilidad, no solo le ha cambiado la conectividad y la accesibilidad a muchas comunas de Santiago, sino también genera dignidad, liberación de tiempo. Ha sido un aporte permanente a la cultura, a la recuperación de espacios públicos", indicó De Grange.
"El Metro cada vez es un protagonista más relevante en el desarrollo y mejoramiento de nuestra ciudad", agregó.
NUEVAS LÍNEAS
Respecto a la construcción de la Línea 7, sostuvo que "ya empezamos los estudios de ingeniería básica y las mecánicas de suelo. Va desde Renca, pasa por cerro navia, después por el centro de Santiago. En Providencia es paralela a la 1 entre Baquedano y Pedro de Valdivia, por lo tanto va a ayudar mucho a descargar la Línea 1. Y después sigue Vitacura, Kennedy hasta llegar a Estoril. Es una línea muy necesaria y va a permitir avanzar después con la 8 y la 9 que van a llegar también al eje oriente-poniente".
De Grange también se refirió a la futura inauguración de la Línea 3, que conectará a Quilicura con La Reina en 30 minutos beneficiando a 1,1 millones de pasajeros: "Cuando se inaugure la Línea 3, va a conectar con todas las otras líneas del Metro de Santiago. Ahí tendremos cobertura prácticamente total a nivel comunal de las comunas del gran Santiago. Estarían fuera, por el moomento, Lo Espejo, que tiene metrotren, y Lo Barnechea", señaló el presidente de Metro.