
Miércoles 13 de febrero de 2019
Miércoles 13 de febrero de 2019
Quien administra la cuenta del organismo se llevó todos los aplausos de los usuarios.
La RAE está contantemente atenta a las dudas que los usuarios de redes sociales le puedan manifestar acerca de cómo escribir o utilizar ciertos términos de nuestra lengua. Y aunque algunas preguntas no siempre son fáciles de responder, el organismo sabe cómo salir al paso.
Así lo demostró con una capciosa pregunta que apareció en Twitter y que gracias a la astucia de quien está detrás de la cuenta oficial, se volvió viral.
"¿Te invito a mi casa a ver Netflix?", es una pregunta que suele ser asociada a cómo la inocencia de ver una película pasa a una propuesta para conquistar alguien. Y el joven español Lucio Ferreyra quiso poner a prueba a la RAE usando esa pregunta de esta manera:
Hola @RAEinforma la siguiente es una duda muy frecuente entre nosotros los usuarios de Twitter.
— Lucio Ferreyra (@LuciooFerreyra) 12 de febrero de 2019
Quisiéramos saber si "Te invito a mi casa a ver Netflix" se escribe con G o con J.
Desde ya, muchas gracias.
Pero el joven no contaba con la notable respuesta que recibiría de vuelta. Lejos de volver a consultar a qué se refería, el organismo entendió de inmediato y se limitó a entregar los significados de dos acepciones para la palabra "Coger", relacionada comúnmente a tener relaciones sexuales.
"En cualquiera de sus acepciones, en el verbo 'coger' se escriben con 'g' las formas en que el sonido [j] va ante 'e', 'i': coger, cogía; y con 'j' las formas en que ese sonido va ante 'a', 'o': cojo, cojamos", escribió la persona encargada de responder las dudas que llegan a la RAE a través de redes sociales y quien se ganó todos los aplausos de los usuarios.
#RAEconsultas En cualquiera de sus acepciones, en el verbo «coger» se escriben con «g» las formas en que el sonido [j] va ante «e», «i»: coger, cogía; y con «j» las formas en que ese sonido va ante «a», «o»: cojo, cojamos.
— RAE (@RAEinforma) 12 de febrero de 2019