
Jueves 24 de mayo de 2018
Jueves 24 de mayo de 2018
En abril la Municipalidad de Las Condes aprobó la ordenanza contra el acoso callejero.
Durante el fin de semana largo del 21 de mayo, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín subió a su Facebook dos videos donde contaba la historia de las primeras denuncias de acoso callejero que llegaron en su comuna.
Nuevamente el alcalde recurrió a sus redes sociales para informar que una de las noticias llevó finalmente al primer parte que se ha cursado en esta comuna por la ordenanza contra el acoso callejero.
según detalló el edil en conversación con La Tercera, un vendedor ambulante habría dicho la frase mencionada anteriormente a una joven que se dirigía a un supermercado de la zona, en compañía de su padre. "Ella iba con su papá y cuando escuchó esto le cuenta al Papá, se devuelven para hablar con esta persona y ahí el padre le dijo 'usted no tiene derecho de decirle esto a mi hija', y se produjo ahí una situación en la cual esta otra persona fue un poco más agresiva. Pero la cosa es que ella se sintió afectada y decidió denunciarlo a Carabineros", explicó Lavín.
El alcalde además publicó otros casos que han sido denunciados en la comuna. Paulina González, es una de las vecinas que contó su historia.
Mientras ella caminaba hacia su trabajo, le gritaron: "Coma más ensalada para que conserve su linda silueta", y la frase vino acompañada de miradas invasivas a la mujer. La mujer encaró al trabajador, él se rió y ella en respuesta le sacó una foto a él y al vehículo en el que estaba trabajando el hombre. Tras eso lo funó en redes sociales y gracias a eso se pudo constatar el hecho y cursar el parte.
Según lo informado por el municipio, el parte tiene un valor de entre 4 a 5 UTM, o sea alrededor de $200.000.
Carabineros saca 1er parte por Acoso Callejero. Infractor le dijo a una mujer: “Coma más ensalada para que conserve su linda silueta”. Mal. pic.twitter.com/8P0mylT60z
— Joaquín Lavín (@LavinJoaquin) 24 de mayo de 2018