
Martes 12 de febrero de 2019
Martes 12 de febrero de 2019
Serían unos 52 osos polares que están recorriendo el pueblo.
En este momento el archipiélago ártico Nueva Zembla, situado en el noreste de Rusia y donde viven unas 3.000 personas, está alarmado por la "invasión" desde diciembre de decenas de osos polares agresivos, explicaron este sábado las autoridades regionales.
"Vivo en Nueva Zembla desde 1983 y nunca vi una invasión tan masiva de osos polares", aseguró en un comunicado el jefe de la administración del archipiélago, Jigancha Mousin.
Serían unos 52 osos polares que están paseando con frecuencia por Beluchia Guba, el pueblo más grande de este archipiélago, donde hay una base militar rusa. En algunos casos los animales tienen "un comportamiento agresivo", asegura Alexandre Minaiev, el jefe adjunto de la administración en el comunicado.
"Atacan a la gente y penetran en los edificios de vivienda y de servicios (...) Entre 6 y 10 osos están permanentemente en el territorio del pueblo", asegura.
What man is doing to the planet: polar bears on a rubbish dump in Novaya Zemlya, Siberia. How dispiriting. pic.twitter.com/NwBHDmg82l
— PeterMurtagh (@PeterMurtagh) 10 de febrero de 2019
Según Minaiev, "la gente tiene miedo de salir de sus casas. Los padres tienen miedo de dejar a sus hijos ir solos a la escuela".
Como era de esperar, los osos polares se han visto afectados por el calentamiento global y el deshielo del Ártico, lo que les obliga a pasar más tiempo fuera del hielo para buscar comida, incluso en la basura del pueblo.
En Rusia están clasificados como una especie en peligro y está prohibido cazarlos.
Por el momento, las autoridades intentan expulsar a los osos polares con vehículos de patrulla y perros. "Pero estas medidas no tienen el efecto deseado", indica el comunicado.
Polar Bear enters hallway of a residential building in Russia Novaya Zemlya Но́вая Земля́ Белу́шья Губа́ #SundayMorning #MCICHE #TearItUpBTS #MondayMotivaton #WallStreet #NYC pic.twitter.com/6f9pn73sf2
— Nick (@realNick1st) 10 de febrero de 2019
La cercanía entre osos polares y comunidades humanas se está observando en distintas zonas, y es un efecto del calentamiento global, que ha ido reduciendo el hábitat natural de los animales.
Algunas medidas que se han implementado para prevenir encuentros peligrosos con los animales son máquinas que hacen ruido y los ahuyentan, una iluminación más potente en los espacios públicos y protocolos de seguridad en caso de que un oso ingrese a una comunidad. En algunos casos, se han utilizado balas de goma.
Polar bear invasion life hack from Belushya Guba, Russia: When kids are outside, station a car nearby "so that if a bear appears you can chase it away." Authorities unsure how many polar bears are left in town, but claim it's fewer than 52 https://t.co/2noS4LL8cM pic.twitter.com/HwoU4Kc3lJ
— Alec Luhn (@ASLuhn) 11 de febrero de 2019