
Jueves 20 de septiembre de 2018
Jueves 20 de septiembre de 2018
El proyecto de ley fue presentado por el presidente, Sebastián Piñera y la ministra de Educación, Marcela Cubillos.
"Violentistas disfrazados de estudiantes". Con esas palabras el presidente Sebastián Piñera definió las graves situaciones de violencia que han ocurrido en estas últimas semanas en distintos establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.
Por ello, tal como habían anunciado, junto a la ministra de Educación, Marcela Cubillos, el mandatario presentó el proyecto de ley "Aula Segura". Esta iniciativa pretende "fortalecer las facultades de los directores de establecimientos públicos y particulares subvencionados, incorporando nuevo procedimiento para permitir la expulsión o cancelación de matrícula de aquellos que participen de hechos delictuales y que afectan los derechos y la integridad de los miembros de la comunidad", como explicó el presidente.
Los incidentes ocurridos las últimas semanas en el Instituto Nacional, Barros Borgoño y Liceo de Aplicación, "no son simples actos de indisciplina o meros desórdenes, son hechos delictuales que no son compatibles con las normas básicas de ninguna comunidad", dijo el mandatario.
"Los graves hechos de violencia contra profesores que hemos conocido no solo atentan contra la dignidad y la capacidad de enseñar, sino que también atentan contra el derecho de los demás alumnos de poder recibir educación de calidad. Están vulnerando principios esenciales con demasiada impunidad", agregó.
Acabamos de firmar junto al Presidente @sebastianpinera el proyecto de ley que permitirá a directores expulsar de manera inmediata a estudiantes que participen en hechos de violencia grave como los que hemos visto en las últimas semanas #aulasegura pic.twitter.com/BsOP28zVAO
— Marcela Cubillos Sigall (@mcubillossigall) 20 de septiembre de 2018