
Lunes 24 de septiembre de 2018
Lunes 24 de septiembre de 2018
El jueves 20 el Gobierno levantó la Alerta Amarilla que había en la zona y los estudiantes volvieron a clases.
"Frente a reportes de malas condiciones de ventilación atmosférica, el Gobierno logró acordar con las empresas del cordón industrial la suspensión de faenas y la adopción de resguardos especiales para reducir sus actividades emisoras".
Con ese comunicado de prensa, la Intendencia de la Región de Valparaíso, anunció un acuerdo al que llegaron con las empresas de Quintero y Puchuncaví, zona afectada por casos de intoxicación masiva.
Tras ello, la ministra del Medio Ambiente, Carolina Scmidt, también informó que se decretó alerta sanitaria en las comunas de Quintero y Puchuncaví, ya que se registraron nuevos casos de síntomas de intoxicación tras el alzamiento de la alerta amarilla el jueves 20 de septiembre.
Esto "permite suspender faenas contaminantes en toda la zona", explicó la secretaria de Estado y agregó que "el Gobierno endurecerá la ley ambiental (...) No se puede terminar en un mes con más de 50 años de contaminación en la zona", agregó.
Este lunes miles de alumnos retornaron a clases en esa zona y también se reportaron más de 10 escolares han llegado al hospital local con síntomas de intoxicación.
⭕ IMPORTANTE: Se informa de reducción inmediata de operaciones en el cordón industrial de Quintero y Puchuncaví, ante malas condiciones de ventilación en la zona. pic.twitter.com/psTak5CYJ7
— Intendencia Valpo (@IntendenciaV) 23 de septiembre de 2018
🔵 #MMAInforma: A la salida de la reunión con empresas de la zona, ministra @CarolaSchmidtZ sostuvo: “La alerta sanitaria en Quintero y Puchuncaví permitirá suspender faenas con emisiones contaminantes cuando las condiciones de ventilación sean desfavorables" pic.twitter.com/sHaVC2x7b7
— Min. Medio Ambiente (@MMAChile) 24 de septiembre de 2018