Viernes 9 de febrero de 2018

Al tener convenio con el Minsal, se les impedía negarse a realizar una interrupción en el embarazo según la regulación de la objeción de conciencia existente.
La Pontificia Universidad Católica (PUC) presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, buscando evitar que el reglamento regulador de la objeción de conciencia en caso de interrupción del embarazo fuera implementado.
Esto, ya que la casa de estudio busca la modificación en dicho reglamento ya que, al estar asociados al Minsal, los centros de salud dependientes de la Universidad no podrían negarse a realizar una interrupción en el embarazo según la regulación de la objeción de conciencia existente.
La Corte de Apelaciones de Santiago declaró hoy admisible el recurso presentado, el cual indicaba que el documento contiene normas ilegales y arbitrarias que limitan la igualdad ante la ley, la libertad de asociación, a manifestar sus creencias y derecho de propiedad.
El director de Asuntos Jurídicos de la UC, explicó que, de haberse aplicado el protocolo sin ninguna modificación, "los prestadores privados en servicios de salud pública no podríamos acogernos al derecho de objetar conciencia". "Vamos a objetar conciencia y vamos a derivar donde corresponda de acuerdo a la legislación vigente", sostuvo Montero.