
Jueves 13 de octubre de 2016
Jueves 13 de octubre de 2016
Desde el desierto más árido hasta el chaleco más grande del mundo. Chile tiene de todo y por supuesto material de sobra para los Récord Guiness.
1. El racimo de uvas más grande del mundo
En la década de los ochenta, no solo los peinados y las hombreras eran gigantes. También lo fue el racimo de uvas más grande del mundo, que en 1984 se adjudicó el Récord Guinness. La fruta, que pesaba 9,4 kilos provenía de una empresa llamada Bozzolo Y Perut Ltda., ubicada en Santiago y hasta hoy conmemoramos a esta gran aglomeración de pequeñas uvitas (No, precisamente).
2. Chaleco más grande y pesado
Tiene 10 metros de alto y 7.5 de ancho. La prenda confeccionada en La Ligua en 1996 pesó 90 kilos, de acuerdo al portal EducarChile.
3. Mamihlapin... ¿Qué?
Los yaganes, indígenas que habitaban los archipiélagos de la zona austral de América - también conocidos como selknam- se caracterizaban por una serie de cosas; cazar, desplazarse en canoas, la pesca... y un lenguaje muy conciso. Bueno, esto último quizás es discutible, pero es un hecho que tenían una palabra que se llevó el Récord Guinness por ser la más concisa del mundo. Se trata de Mamihlapinatapai, que quiere decir algo así como "una mirada entre dos personas, en donde cada una espera que la otra comience una acción que los dos desean pero que ninguno se anima a iniciar" (A quién no le ha pasado).
4. El salto más alto en caballo
El 5 de febrero de 1949, el caballo "Huaso" y su jinete -el militar chileno Alberto Larraguibel Morales- hicieron historia en un concurso ecuestre internacional realizado en el Regimiento Coraceros de Viña del Mar, cuando lograron un salto de 2,47 metros de altura. Con esta hazaña dejaron atrás al récord de 2,44 metros que tenía el italiano Antonio Gutiérrez y su caballo "Ossopo" en 1938.
5. El desierto más árido del mundo
Éste es quizás uno de los récords más conocidos. En 2005 se determinó que el Desierto de Atacama era el lugar más árido del globo terráqueo. Esta conclusión se obtuvo luego de que entre 1964 y 2001, se registrara un promedio de precipitaciones de 0,5 mm, considerada la cifra más baja que ha captado un centro meteorológico.
6. Sábado Gigante tiene un récord: ¡Qué venga la modelo!
Fue el programa que trascendió generaciones y países. Sábado Gigante estuvo al aire durante 53 años y eso lo llevó a ganarse el Récord Guinness del programa "de variedades" más antiguo de la televisión mundial. No es para menos, si llegó a ser transmitido en hasta 43 países, desde el 1962 hasta el 2015.
7. ¿Y la Isla Juan Fernández?
En los casi 100 kilómetros cuadrados que conforman a la Isla de Juan Fernández, hay más de 209 especies de plantas, de las cuales 126 son endémicas (es decir, que son propias del lugar). Eso transforma a la isla en una zona merecedora de un Récord Guinnes en el 2002 por albergar la mayor diversidad de plantas en dicho espacio.
8. El partido de fútbol con más jugadores
Durante 2016, el Estadio Bicentenario Municipal de La Florida fue el testigo de un Récord Guinness chilensis: el partido de fútbol con más jugadores de la historia. En total, fueron 2.357 participantes que llevaron a cabo un partido que se extendió por 120 horas. Eso sí, solo podían jugar 22 personas simultáneamente, así que cada diez minutos se fueron turnando. ¿El resultado? 505-504.