
Jueves 16 de febrero de 2017
Jueves 16 de febrero de 2017
Condujeron el noticiario de TVN durante años. Las noticias importantes de los noventa no hubiesen sido tan importantes si ellos no las hubiesen informado.
Dos amigos riéndose de los chascarros de la televisión, mientras vemos televisión ¿Perfecto, no? Imposible olvidar a "Pichi" y sus "¡No me diga!".
La dupla infantil hito de los noventa. "El Mundo del Profesor Rossa" marcó a todos los treintañeros y cuarentones que hoy vuelven a reirse con ellos, pero con chistes de doble sentido.
Antes de que Paris Hilton o Kim Kardashian anduvieran con sus mascotas en carteras y tuvieran tanta repercusión como sus dueñas, en Chile Paulina Nin marcaba tendencia. "Cosita", la perra más famosa de la televisión chilena, acompañó las mañanas de muchos chilenos y su muerte - tal como la mejor película de Hitchcock- fue provocada por su propia dueña. Así lo reveló hace un año en una entrevista, la propia Nin de Cardona.
El programa del cual todas las abuelas y profesores de Chile sentían orgullo. Cultura y conocimiento un sábado por la noche en años en que no se le podía preguntar todo a Wikipedia. Nunca más supimos de ellos y los intentos por volver a tener programas de preguntas y conocimiento en la TV fracasaron absolutamente, salvo por el juego de la "gomita" en Mekano.
Clinton y Reagan, los "Corazones Service", el servicio de rescate de parejas del programa Venga Conmigo. Para ser honestos no sabemos si eran realmente divertidos, pero al menos era cómico ver a un par de tipos haciendo el ridículo en una televisión tan acartonada como la de los noventa.
Gracias a ellos conocimos la interna de la primera selección que clasificaba a un mundial de fútbol tras 17 años de fracasos. El feo y el gigante; el Chanta y el Kiwi, dicen que con ellos comenzó la televisión "irreverente".
Dos señoras muy emperifolladas y shamánicas - ¿o algo así- conversaban sobre problemas de amor, plata o lo que fuera. Disparates por montón y locura en una televisión bañada de gags protagonizados por estas dos tremendas actrices, Gloria Munchmayer y Rebeca Ghigliotto, quien falleció producto de un cáncer hace ya 13 años atrás.
Al más puro estilo gringo: un presentador y un bufón vestido de un extraño garzón. Matas y Alarcón alegraron por años las noches del programa "Una vez más". Clásicos eran los extensísimos chistes de Alarcón quien por aquellos años disfrutaba aún de la fama que Jappening con Já le había dado. Matas falleció hace tantos años ya, que su nombre perfectamente podría estar en un concurso de trivia televisiva.
Una dupla eterna y sempiterna. Cuántos momentos de felicidad nos han entregado durante todos estos años. Hoy los puedes seguir escuchando en - modestia aparte- los dos mejores programas del dial: Esto no es Plaza Italia y Esto tampoco es Plaza Italia
¿Qué otras duplas nos faltan? Ayúdanos a complementar esta lista.