Viernes 13 de noviembre de 2015

Estos son los 10 países que destacarán el próximo año según Lonely Planet. Botswana, Japón y Palaos ocupan los primeros puestos de este tradicional ranking.
Como cada año, Lonely Planet dio a conocer la lista de países que sus expertos viajeros recomiendan conocer durante el próximo año. Se trata de lugares que celebrarán algo especial en 2016 o que están a punto de despegar turísticamente.
1. Botswana
En 2016 este país del sur de África celebra el 50 aniversario de su independencia. Por lo tanto, es un buen momento para conocerlo -si se dispone de dinero ahorrado- y celebrar su transformación: ha pasado de ser un país pobre y desorganizado, a ser un estado democrático, progresista y con una de las sociedades más estables de África. Botswana, además, es dueño de uno de los espectáculos naturales más extraordinarios de la tierra: cuenta con más elefantes que en ningún otro lugar y es la tierra del delta del río Okavango y del desierto del Kalahari.
2. Japón
Cada día son más las personas que ven a Japón como un destino soñado, pese a la gran cantidad de kilómetros que nos separan y lo incomprensible que puede ser, para nosotros, su cultura. La realización de los Juegos Olímpicos del 2020 puso en marcha nuevos proyectos turísticos mientras se mantiene esa elegancia y originalidad que cautiva al viajero. Valga la pena añadir que Japón no es solo una gran ciudad iluminada y llena de rascacielos, sino que también posee unos parques magníficos.
3. Palaos
El remoto y minúsculo archipiélago de Palaos, en el Pacífico, es desde hace un tiempo uno de los destinos de buceo más deseados. El 100% de su territorio marino es reserva natural en la que se protege un tesoro de peces, corales y paisajes submarinos a los que se ha llamado el Serengueti marino. En la foto, una tortuga marina.
4. Letonia
Hace ya un cuarto de siglo que esta joya báltica dejó atrás el comunismo y declaró su independencia. Para celebrarlo, el país continúa recuperando sus tradiciones, restaurando sus castillos y mansiones y transformando sus platos para crear una nueva cocina nórdica. En la imagen, la Casa de los cabezas negras, en el centro histórico de Riga.
5. Australia
Está casi al otro lado del mundo, pero vale la pena ir. Sus ciudades son amigables y sus ciudadanos aún más, las playas son paradisíacas y contiene todos los climas del planeta. Una buena manera de conocerlo es arrendar un auto y viajar por la costa. Una parada obligada: la gran barrera de corales.
6. Polonia
Polonia está de moda: la dinámica Varsovia compite con la histórica Cracovia y ahora también con ciudades poco conocidas como Breslavia (en la foto), con sus fachadas pintadas en alegres colores, en la llamada ruta del ámbar.
7. Uruguay
Pepe Mujica quizás sea uno de los factores por los que este país está muy de moda entre los mochileros y adultos progresistas que prefieren destinos poco ruidosos y donde se respire un aire más relajado o 'hippie'. Se trata de un país con una capital pequeña pero progresista, playas hermosas, vida tranquila y gente linda, muy linda.
8. Groenlandia
Es una de las joyas naturales del planeta, donde se pueden ver estallar los 'icebergs', dejarse deslumbrar por las auroras boreales o ver brillar el sol de medianoche en los glaciares, contemplar ballenas, escalar en roca, navegar en kayak marino, pasearnos en trineo de perros. En fin.
9. Fidji
Tras un golpe de estado que lo puso patas arriba, este país recuperó la normalidad. En 2016 tendrá un renovado aeropuerto internacional, nuevos resorts y continuará aumentando su oferta en actividades (buceo, navegación, pesca...). No podría ser de otro modo, pues está compuesto por 300 islas habitadas por gente amable, con playas, palmeras y arrecifes llenos de peces. Belleza pura.
10. Estados Unidos
El National Park Service de este país cumplirá 100 años en 2016. Es el organismo que controla los 59 parques nacionales y cientos de espacios históricos, entre ellos algunos tan representativos como Yosemite, en la imagen.
Fuente: Lonely Planet.