
Jueves 13 de agosto de 2020
Jueves 13 de agosto de 2020
En Un País Generoso conversamos con Arturo Zúñiga sobre el avance del coronavirus en Chile y las medidas tomadas por el Gobierno.
Han sido meses agotadores para todos, especialmente para los trabajadores de la salud y las autoridades que están en la primera línea del Ministerio de Salud. "Ha sido durísimo, de lunes a lunes desde enero, ha sido mucha pega. El único día que iba a tener para descansar, fue el día que me dijeron que iba a haber cambio de ministro", confesó el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, en Un País Generoso.
Sobre el cambio de ministro en Salud, Zúñiga dice que "son estilos de liderazgo distintos. El exministro Mañalich era muy exigente, quien no deja nada sin poder él resolver. El ministro Paris es una persona que arma más equipo y delega. A ambos liderazgos me he acomodado".
Uno de los momentos complicados del trabajo de la Subsecretaría de Redes Asistenciales fue la polémica por el arriendo a Espacio Riesco. ¿Si usted pudiera volver el tiempo atrás, impulsaría Espadio Riesco? "De todas maneras. No tengo dudas de eso. Yo no me arrepiento de nada de lo que se hizo con el Centro Hospitalario Huechuraba. Tomamos decisiones que en este momento han demostrado que fueron buenas", afirmó y aseguró que "si no hubiésemos hecho estas medidas extraordinarias, el 5 de mayo el sistema de salud en Chile habría colapsado, como ocurrió en algunos países en Europa".
Escucha la entrevista completa a continuación: