
Viernes 9 de octubre de 2020
Viernes 9 de octubre de 2020
Esto no es Plaza Italia conversamos con el director ejecutivo de la fundación ProCultura.
La mañana de este viernes, Marco Silva y Marcelo Comparini conversaron con Alberto Larraín, psquiatra y director ejecutivo de la fundación ProCultura.
Este sábado 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental. A próposito de eso, quisimos saber qué está sucediendo en nuestro país al respecto considerando el efecto de la pandemia del covid-19.
Al respecto, Larraín señaló: "La gran medida de salud mental que hemos tenido ha sido el retiro del 10%. El estado anímico de la población con el 10% mejoró, y eso no tiene que ver con el tema del consumo, gran parte de esos recursos se usaron para pagar deudas. A diferencia de lo que se había señalado, que lo iban a ocupar para comprar plasmas, la mayoría de los chilenos lo que hicieron fue caer las morosidades que tenían y así aliviarse de estresores permanentes".
De acuerdo a lo explicado por el psiquiatra, el panorama en Chile no es muy alentador. "Nosotros antes del estallido social teníamos 3,8 millones de chilenos con enfermedades mentales. Por la pendemia vamos a llegar a 5 millones. Una de cada 3 o casi 4 personas en el país va a requerir un tipo de apoyo", dijo.
Escucha la entrevista completa acá: