
Miércoles 5 de agosto de 2020
Miércoles 5 de agosto de 2020
Conversamos con la escritora Josefa Araos sobre la polémica en que se vio envuelta luego de asegurar en un libro que Pinochet "tomó el poder por la fuerza".
Twitter suele ser un lugar en donde pequeños desacuerdos pueden transformarse en grandes polémicas que llegan al número 1 de los TT durante todo el día.
Todo comenzó cuando un usuario denunció adoctrinamiento político del libro "Las lecciones maravimágicas de Lulú", la nueva entrega sobre educación cívica de la saga de libros para niños y niñas "Lulú". A raíz de eso, los usuarios de la red social del pajarito incluso comenzaron a funar el supermercado Jumbo, lugar donde vendían el ejemplar.
Lo que molestó al usuario, fue que el libro aseguraba que Pinochet "tomó el poder por la fuerza", crítica que incluso fue replicada por José Antonio Kast en su cuenta, lo que avivó el debate.
- Allende fue elegido pero devino en ilegítimo
- Pinochet se tomó el poder, pero por la fuerza del pueblo que clamó por la intervención militar
- Los cambios permitieron a Chile prosperar y a millones salir de la pobreza #Jumbo podrá reescribir la historia, pero jamás la verdad pic.twitter.com/o2A2kpAw6H
En Un País Generoso conversamos con una de las coautoras del libro, Josefa Araos, quien dijo que "lo que nosotros hacemos con Lulú es abrirle el mundo de posibilidades a los niños, niñas y adolescentes, mostrarles la historia de su país, porque tienen derecho a saber qué ocurrió en Chile. Nosotros mostramos las cosas tal y como fueron, porque aquí no hay dos versiones, la historia es una. La historia es que hubo una dictadura, donde se violaron sistemáticamente los derechos humanos".
Escucha la entrevista completa a continuación: