
Viernes 20 de junio de 2014
Viernes 20 de junio de 2014
Todmodren, pueblo alimentariamente autosuficiente ubicado en Gran Bretaña es un buen ejemplo de como abordar la cultura orgánica desde hoy y al futuro.
Esta podría ser una alternativa atractiva para los habitantes de la ciudad norteamericana de San Francisco, California: convertir terrenos baldíos en zonas dedicadas a la agricultura.
Ad portas de publicar una ordenanza que entregará incentivos a las zonas dedicadas a la agricultura urbana y que daría a los dueños una reducción de impuestos al utilizar su parcela como una zona agrícola o con propósitos educativos. Esta idea toma fuerza entre sus habitantes y autoridades.
El anuncio se dió en el Jardín de Permacultura. Desde 2008, este lote se ha dedicado a producir alimentos que son donados a bancos de comida y a los vecinos. Entre sus actividades ofrece talleres a la comunidad.
Para calificar como beneficiario de este incentivo, el dueño del terreno debe garantizar que su terreno será dedicado sólo al uso agrícola durante 5 años. Esto quiere decir que sólo aplica a terrenos sin construcción.
La propuesta surge de la necesidad de ocupar estos terrenos y evitar el deterioro urbano, aumentar espacios verdes y aprovechar una oportunidad para educar sobre el autocultivo y la alimentación saludable. Razones de peso para apoyar y formar parte de los proyectos que surgirán cuando la nueva ordenanza entre en vigor.