
Martes 17 de agosto de 2021
Martes 17 de agosto de 2021
Esta área tiene cada vez más adeptos.
La divulgación científica es una faceta que ha tomado especial interés e importancia en los últimos años en Chile, sobre todo en el contexto de la crisis por el calentamiento global, y ayudando -a la vez- a visibilizar el rol de la ciencia en múltiples áreas.
Pero ¿qué es exactamente? Un artículo de divulgación es un documento que reelabora el conocimiento especializado y lo orienta hacia un público general. El propósito de este género es acercar el conocimiento a lectores no especializados y los temas abordados son científicos y/o tecnológicos.
Si antes solo podíamos acercarnos a la ciencia a través de documentales educativos, ahora son los mismos científicos o incluso aficionados quienes llegan a dedicarse en esta área. Tal como María de los Ángeles Medina, quien estudió arquitectura pero se dedica a la divulgación científica a través de proyectos como Micra, un catálogo de mariposas chilenas, y Neguen, una aplicación para el celular que te permite conocer la flora y fauna que te rodean en la ciudad.
Si quieres conocer más sobre el trabajo que hace María de los Ángeles dando a conocer la flora y fauna chilena, escucha El Club del Cambio, un podcast sobre esas personas que están trabajando por un mundo mejor.
Escúchalo en Emisor Podcasting, Spotify o acá.