
Martes 18 de febrero de 2020
Martes 18 de febrero de 2020
Matías Claro no cuenta detalles sobre este libro que reúne historias reales de descubrimientos y avances científicos que fueron realizados gracias a la colaboración de personas comunes y corrientes.
Todos podemos contribuir a generar conocimiento científico: ese es el supuesto básico del libro "Ciencia Ciudadana", que nos muestra una seductora modalidad de investigación que sale de las salas de clase y los laboratorios, e involucra a la gente común.
Nuestro panelista experto en literatura, Matías Claro, dice que "la idea de esto es crear conocimiento científico a través de la colaboración". Uno de los primeros ejemplos ocurrió en Inglaterra, en 1837, cuando William Wilhelm organizó un gran grupo de personas para poder estudiar y monitorear las mareas.
"Este libro te va mostrando iniciativas de conocimiento colaborativo en distintas áreas, como la biología, la entomología, la astronomía, y que han sido fundamentales. Han permitido descubrimientos importantes", relata Matías.
Escucha la columna completa "Libro Albedrío" aquí: