
Miercoles 16 de marzo de 2022
Miercoles 16 de marzo de 2022
En esta zona desértica cayeron 1,2 milímetros en las últimas 24 horas.
Durante la tarde y noche del martes 15 de marzo, la ciudad de Calama fue protagonista de un sistema frontal que provocó lluvias en lapsos cortos de tiempo.
En concreto, en la ciudad nortina cayeron 1,2 milímetros en las últimas 24 horas, según los registros de la Dirección Meteorológica de Chile.
Este fenómeno climático provocó anegamientos en las calles, así como también inundaciones en edificios comerciales y de transporte.
El colapso de infrestructura se debió a que el evento se generó en periodos cortos, pero con una alta intensidad.
Uno de los registros que llamó la atención en redes sociales se vivió en el Aeropuerto El Loa, donde parte de la techumbre del terminal de pasajeros cedió por el agua.
Otro video mostró cómo se generaban grandes filtraciones al interior de un supermercado.
#MientrasTanto Aeropuerto El Loa de #Calama. Puerta de llegada de miles de turistas que viajan a conocer San Pedro de Atacama y sus alrededores.
— Caminos de Chile (@CaminosdeChile) March 16, 2022
Datos
Código IATA: CJC
Altitud: sobre MSL 2326 m
Terminales : 1
Calidad de construcción y seguridad : ver video pic.twitter.com/uCKuf6hpof
Impresionantes imágenes: A esta hora la ciudad de #Calama es afectada por una intensa lluvia.
— Gustavo Cabrera (@gustavo1cabrera) March 15, 2022
Se ha viralizado rápidamente por redes sociales el anegamiento de calles, supermercados y el Aeropuerto El Loa. #Antofagasta @onemichile pic.twitter.com/EaODhBLVkb
Impactante registro de la lluvia que a esta hora cae sobre #Calama. Hay damnificados, anegamiento de calles y avenidas, también daños en el aeropuerto. #lluvias #Antofagasta pic.twitter.com/pnXR4FpULz
— GranVía diario (@elgranvia) March 15, 2022